broken image
broken image
broken image
  • Inicio
  • Sobre Eder
  • Fondo de Inversión 
    • Bienvenidos
    • Productor
    • Inversionista
  • Recursos Gratis 
    • Podcast
    • wine-journal
    • Instagram
    • Blog
    • Reto 3 días
  • Servicios
  • Contacto
  • …  
    • Inicio
    • Sobre Eder
    • Fondo de Inversión 
      • Bienvenidos
      • Productor
      • Inversionista
    • Recursos Gratis 
      • Podcast
      • wine-journal
      • Instagram
      • Blog
      • Reto 3 días
    • Servicios
    • Contacto
    broken image
    broken image
    broken image
    • Inicio
    • Sobre Eder
    • Fondo de Inversión 
      • Bienvenidos
      • Productor
      • Inversionista
    • Recursos Gratis 
      • Podcast
      • wine-journal
      • Instagram
      • Blog
      • Reto 3 días
    • Servicios
    • Contacto
    • …  
      • Inicio
      • Sobre Eder
      • Fondo de Inversión 
        • Bienvenidos
        • Productor
        • Inversionista
      • Recursos Gratis 
        • Podcast
        • wine-journal
        • Instagram
        • Blog
        • Reto 3 días
      • Servicios
      • Contacto
      broken image

      Cómo recomendar vino sin sonar pretencioso

      · 🧠 Vino sin adornos

      🍷 Cómo recomendar vino sin sonar pretencioso

      Ni sommelier frustrado, ni “te va a saber a roble tostado con fondo de cuero”

      ¿Te ha pasado que alguien te pregunta qué vino recomendar… y sientes que si dices “afrutado” te van a juzgar, pero si dices “estructurado con taninos redondos” te escuchas como si hubieras desayunado diccionario?

      La buena noticia: no necesitas sonar a experto para recomendar un vino bien. Solo necesitas ser humano. Aquí te van los tips:

      ⸻

      1. Haz una pregunta primero

      Antes de soltar la recomendación, pregúntales:

      • ¿Qué te gusta? ¿Dulce, seco, ligero?

      • ¿Con qué lo vas a tomar?

      • ¿Te gusta más blanco o tinto?

      📌 Así no estás adivinando ni imponiendo. Estás ayudando a encontrar un vino que ellos van a disfrutar.

      ⸻

      2. Habla en idioma normal

      Olvídate de “nariz expresiva con notas terciarias”…

      Mejor di cosas como:

      • “Es fresco, como jugo de frutas pero seco.”

      • “Tiene buena onda con carnes rojas.”

      • “Es como el vino que te tomas cuando no quieres pensar tanto.”

      📌 El mejor lenguaje es el que el otro entiende (y agradece).

      ⸻

      3. Cuenta una historia, no una ficha técnica

      No digas: “es un Malbec de 14.5% con paso por barrica francesa de segundo uso”.

      Mejor:

      📌 “Este vino lo probé en una cena con amigos y todos terminaron pidiendo otra botella. Es de esos que caen bien.”

      La gente recuerda emociones, no porcentajes.

      ⸻

      4. No te pongas a prueba a ti mismo

      No estás en un concurso de cata. Si no sabes qué uva es, no pasa nada.

      📌 “No sé exactamente qué uva tiene, pero me encantó lo fácil que se toma. Ideal para una tarde tranquila.”

      Eso vale más que sonar como Wikipedia.

      ⸻

      5. Hazlo desde el disfrute, no desde el ego

      Recomendar vino no es demostrar lo que sabes, sino compartir lo que amas.

      Y cuando lo haces desde ahí, nadie te va a ver pretencioso. Te van a ver apasionado.

      ⸻

      🍇 Conclusión:

      Recomendar vino no es un examen. Es como decirle a un amigo: “¡Prueba esto, está buenísimo!”.

      Y si lo haces con honestidad, humildad y buena onda, vas a lograr que más gente se acerque al vino sin miedo.

      Y eso, mi querido lector… es justo lo que este país necesita.

      broken image
      Sígueme en Instagram

      Suscribirse
      Anterior
      El día que fingí saber de vino y aprendí más que nunca
      Siguiente
      Mis etiquetas favoritas
       Volver al sitio
      Foto de Perfil
      Cancelar
      Uso de cookies
      Utilizamos cookies para mejorar la experiencia de navegación, la seguridad y la recopilación de datos. Al aceptar, acepta el uso de cookies para publicidad y análisis. Puedes cambiar la configuración de cookies en cualquier momento. Saber Más
      Aceptar todo
      Ajustes
      Rechazar Todos
      Ajustes de Cookies
      Cookies Necesarias
      Estas cookies habilitan funciones básicas como seguridad, administración de redes y accesibilidad. Estas cookies no se pueden desactivar.
      Cookies Analíticas
      Estas cookies nos ayudan a comprender mejor cómo los visitantes interactúan con nuestro sitio web y nos ayudan a descubrir errores.
      Cookies de Preferencias
      Estas cookies permiten que el sitio web recuerde las elecciones que has realizado para proporcionar una funcionalidad y personalización mejoradas.
      Guardar